Como hemos dicho, Laurent Portet mantuvo a Lorenzo en su puesto. Podría decirse que la Escuela Moderna sobrevivió mientras Lorenzo tuvo fuerzas suficientes para estar constantemente a mano. Pero Lorenzo, viejo y enfermo, lleva una vida sobrehumana. Además de su trabajo al frente de la Escuela Moderna, nunca dejó de trabajar por lo que había sido su sueño de toda la vida: la creación de una gran central sindical nacional. La idea ya estaba madura. En el Congreso de Barcelona de 1910 nació la CNT. Lorenzo era el motor, el alma y el cerebro. Todos los hombres que animan la organización habían sido sus alumnos y se habían nutrido de sus enseñanzas.
Accueil > Mots-clés > Traduction > Traducción : Libértame
Traducción : Libértame
Articles
-
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [10] (1962)
13 de abril de 2023 -
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [05] (1962)
8 de abril de 2023El Congreso de La Haya, al que asistieron Farga Pellicer y el Dr. Sentinón como delegados por España, consumó la división de la Internacional al votarse la resolución política. Por otra parte, bajo el gobierno de Sagasta, las persecuciones contra la Internacional en España adquirieron una magnitud considerable. Lorenzo fue detenido.
-
[Cómic] Francisco Ferrer [10 de enero de 1859 – 13 de octubre de 1909]
10 de enero, por OLTNacido en el seno de la burguesía católica española, Francisco Ferrer se hizo librepensador.
En agosto de 1901 fundó la Escuela Moderna de Barcelona. Contó con la ayuda de su compañera Soledad de Villafranca.
Esta escuela mixta proponía una nueva pedagogía basada en ideas libertarias y pretendía alejar a los niños de la influencia de la Iglesia. -
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [02] (1962)
5 de abril de 2023Todos estos hombres, en su mayoría obreros, y entre ellos varios tipógrafos, eran todos republicanos. Ellos fueron los que prácticamente darían origen a la Federación Obrera Regional Española, gloriosa antecesora de la CNT. No se fundó hasta 1888, reuniendo bajo este nombre a las sociedades obreras que funcionaban al margen de la Federación Regional desde 1871, es decir, después del viaje de Lafargue, enviado por Karl Marx. Lorenzo fue, desde el principio, el más celoso depositario de los planes de Bakunin en España. Esta actividad corresponde por otra parte perfectamente a su carácter y a su concepción de la lucha.
-
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [09] (1962)
12 de abril de 2023Como hemos dicho, Laurent Portet mantuvo a Lorenzo en su puesto. Podría decirse que la École Moderne sobrevivió mientras Lorenzo tuvo fuerzas suficientes para estar constantemente a mano. Pero Lorenzo, viejo y enfermo, lleva una vida sobrehumana. Además de su trabajo al frente de la Escuela Moderna, nunca dejó de trabajar por lo que había sido su sueño de toda la vida: la creación de una gran central sindical nacional. La idea ya estaba madura. En el Congreso de Barcelona de 1910 nació la CNT. Lorenzo era el motor, el alma y el cerebro. Todos los hombres que animan la organización habían sido sus alumnos y se habían nutrido de sus enseñanzas.
-
[Cómic] Francisco Sabaté, luchador y guerrero anarquista
30 de marzo, por MLT, OLTNacido el 30 de marzo de 1915 en Barcelona, Francisco Sabaté ingresó en la Confederación Nacional del Trabajo (organización anarcosindicalista fundada en 1910 en la misma ciudad).
Tras el fracaso parcial de la sublevación del 18 y 19 de julio de 1936, Francisco se unió a la columna Los Aguiluchos de la CNT-FAI.
Francisco se exilió tras la victoria de Franco el 1 de abril de 1939. Estuvo internado en el campo de Vernet, en Francia.
Cuando fue liberado, se instaló cerca de la frontera para estudiar las rutas clandestinas españolas. Sus incursiones en España como maquisard antifranquista comenzaron en 1944.
Organizó el contrabando de armas y la fuga de presos de Cataluña.
Los grupos anarcosindicalistas fundados en 1955 publicaron el periódico El Combate, y continuaron sus actividades en Cataluña.Utilizando la pólvora para promover sus ideas, inventó un mortero para lanzar sus panfletos.
Con el fin de establecer un núcleo de combatientes para la acción armada en Barcelona, él y sus hombres entraron en España en diciembre de 1959. Francisco Sabaté murió con ellos en San Celoni en un intercambio de disparos con el grupo paramilitar Somatén el 5 de enero de 1960.
CNT-AIT, París, 6 de enero de 1960.
A raíz de las noticias tendenciosas sobre nuestro camarada fallecido, Francisco Sabaté Llopart, deseamos precisar que era efectivamente un militante de Acción Anarcosindicalista, y de ninguna manera un «bandido», como ciertas agencias de prensa y emisiones de radio han querido dar a entender en las últimas 48 horas. (…) ¡Murió frente a las fuerzas fascistas de Franco, por la libertad de España! -
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [04] (1962)
7 de abril de 2023Lorenzo, bajo esta tormenta oratoria, guarda silencio. Pero una vez pasada, muy suavemente, con su proverbial obstinación, dice a Marx las mismas palabras que Lafargue, cuatro meses más tarde, iba a oír de Pi y Margall: Fracasaréis. Las masas obreras están cansadas de luchas políticas. No quieren ningún partido. Ni siquiera el mío. Y, efectivamente, hasta 1888, es decir, 17 años, no se crearon en España el Partido Socialista y la UGT, estableciéndose así la escisión de la clase obrera española.
-
[Cómic] Makhno (1888-1934) [PDF]
11 de junio de 2019, por OLTPARTAGE NOIR [BD] - LIBÉRTAME [CÓMIC] - 2023
-
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [07] (1962)
10 de abril de 2023En París, Lorenzo entra en contacto con las figuras más destacadas del anarquismo y del movimiento liberal burgués. Era el apogeo de «L’Intransigeant», dirigido por Henry Rochefort, el huido de Nueva Caledonia, el aristocrático comunero. El proceso de Montjuich provocaría una ola de indignación en todo el mundo. Tarrida del Màrmol, que consigue escapar de Montjuich engañando a Portes, llega a Londres, y con Ramsay Mac Donald, en Trafalgar Square, denuncia al mundo a los torturadores.
-
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [08] (1962)
11 de abril de 2023Este cómic fue extraído de Espoir, el periódico de la CNT-AIT de Toulouse en 1962. Ha sido reeditado en forma de cuadernillo publicado en 2006 por Perspective libertaire CNT-AIT, y próximamente está prevista una nueva edición enriquecida.