Esta biografía de este histórico militante español fue publicada como folletín en 1962 en Espoir, entonces semanario de la región Midi-pyrénées de la CNT francesa.
Claude Mariejean
Además de su interés didáctico, ya que a través de la vida de Lorenzo se relata la creación de la CNT española, este fascículo permite recordar un modo de propaganda que ha caído en el olvido: una historia contada en imágenes, con algunas frases debajo.
El aspecto «patriarcal» (en sentido estricto) puede parecer hoy escandaloso, pero hemos decidido dejar el texto tal cual. Así, este texto tiene otro interés, que es dar un ejemplo de la visión del anarquismo español.
Accueil > Mots-clés > Traduction > Traducción : Libértame
Traducción : Libértame
Articles
-
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [01] (1962)
4 de abril de 2023 -
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [07] (1962)
10 de abril de 2023En París, Lorenzo entra en contacto con las figuras más destacadas del anarquismo y del movimiento liberal burgués. Era el apogeo de «L’Intransigeant», dirigido por Henry Rochefort, el huido de Nueva Caledonia, el aristocrático comunero. El proceso de Montjuich provocaría una ola de indignación en todo el mundo. Tarrida del Màrmol, que consigue escapar de Montjuich engañando a Portes, llega a Londres, y con Ramsay Mac Donald, en Trafalgar Square, denuncia al mundo a los torturadores.
-
La vida de Anselmo Lorenzo en cómic [03] (1962)
6 de abril de 2023Es curioso constatar que la mayoría de los fundadores de la Sección Española de la I Internacional -luego Federación Regional de Trabajadores de España- así como de la famosa Sección Madrileña de Tipógrafos de la Internacional -de la que nació la Unión General de Trabajadores- eran tipógrafos. Pablo Iglesias, fundador de la UGT y del Partido Socialista Obrero Español, al igual que Lorenzo, era tipógrafo. En aquella época, el proletariado tipógrafo tenía un nivel cultural superior al resto de la clase obrera. Era normal que las élites idealistas y dirigentes se reclutaran allí.